Cabo Verde, un mosaico de paisajes
Playas de Cabo Verde: turismo responsable entre mar y naturaleza
Las playas de Cabo Verde te cautivan con su belleza y su diversidad. En Boa Vista y Sal, disfruta de amplias extensiones bañadas por el sol, perfectas para nadar o deslizarte sobre las olas. Maio, más íntima, te invita al relax lejos de las multitudes. Más salvajes, las idílicas playas de Santo Antão o las resguardadas de Tarrafal (al norte de Santiago) te permiten tomar el sol al ritmo de los locales. Para los aventureros, las dunas de arena en Boa Vista son el destino ideal.
Tierra de fuego y volcanes majestuosos
Cabo Verde está marcado por paisajes volcánicos impresionantes. La isla de Fogo, con su volcán activo y su enorme cráter, ofrece un escenario espectacular. En Santo Antão, las antiguas coladas de lava esculpen montañas escarpadas donde la naturaleza recupera su espacio, brindando panoramas intensos y un terreno perfecto para los amantes del senderismo.
Valles exuberantes y montañas salvajes
En el corazón de las montañas de Santo Antão se esconden valles exuberantes y aislados, donde la vida sigue el ritmo de la naturaleza. Terrazas de cultivos, ríos serpenteantes y pequeños pueblos auténticos forman un cuadro vivo y verde, ideal para explorar un Cabo Verde fuera de lo común. ¿La clave? Frescura y tranquilidad profunda.
Nuestros consejos para un viaje más responsable a Cabo Verde
Viajar con Evaneos es elegir un turismo más responsable, en contacto directo con quienes habitan el territorio. En Cabo Verde, esto significa viajar en los meses menos concurridos (abril-junio o septiembre-noviembre) para evitar los picos turísticos.
También es explorar islas preservadas como Santo Antão o Fogo, a pie, en grupos pequeños, apoyando alojamientos locales y actividades respetuosas con el medio ambiente. Así contribuyes a la conservación de los ecosistemas y a la valorización de la cultura criolla caboverdiana, a través de la música, la artesanía y los saberes locales.