Dos personas cargando plátanos en motos en una carretera

Viajes a Colombia

4.7154 opiniones
Un viaje a medida y más responsable directamente con las mejores agencias locales

Un viaje a Colombia es la promesa de una tierra vibrante y diversa, entre los Andes, el Caribe y las selvas tropicales. Desde las plantaciones de café en Pereira hasta las cumbres sagradas de Sierra Nevada, pasando por las densas junglas de Santa Marta, descubrirás un país donde la naturaleza y la cultura conviven con intensidad.

Visita Bogotá, Medellín, Providencia, Cartagena de Indias o camina por el corazón del desierto rojizo de la Tatacoa. Organiza un viaje a Colombia a medida con una de nuestras agencias locales asociadas para descubrir el país a través de los ojos de quienes lo habitan.

Ideas de viajes a medida a Colombia

Tu viaje no se parecerá a ningún otro
Experiencias en familia por Colombia

Experiencias en familia por Colombia

20 días desde 2200 €
  • Bogotá
  • Cerro Monserrate
  • La Candelaria
  • Paloquemao
  • Salento
  • Valle del Cocora
  • Filandia
  • Manizales
  • Jardín
  • Medellín
  • Guatapé
  • Cartagena de Indias
  • Islas del Rosario
Erika
La Agencia local de Erika
230 opiniones
De los Andes al Caribe

De los Andes al Caribe

11 días desde 1950 €
  • Bogotá
  • Zipaquirá
  • Laguna Guatavita
  • Minca
  • Parque Tayrona
  • Cartagena de Indias
Erika
La Agencia local de Erika
230 opiniones
Rutas en Familia: Cultura y Diversión
  • Aeropuerto Internacional José María Córdova
  • Barrio San Javier
  • Parque Ecoturístico Arví
  • Guatapé
  • Rafael Núñez International Airport
  • Torre del Reloj
  • Castillo San Felipe de Barajas
  • La Boquilla
Melissa
La Agencia local de Melissa
Medellín, Bogotá y Cartagena: La ruta para conocer a Botero
  • Medellín
  • Plaza Botero
  • Barrio San Javier
  • Bogotá
  • Museo del Oro
  • Monserrate
  • Museo Botero
  • Zipaquirá
  • Cartagena de Indias
  • Plaza Santo Domingo
  • Torre del Reloj
  • Catedral de Santa Catalina de Alejandria
  • Isla del Rosario
Melissa
La Agencia local de Melissa
Aventura entre montañas y la costa

Aventura entre montañas y la costa

15 días desde 3100 €
  • Bogotá
  • Zipaquirá
  • Villa de Leyva
  • Barichara
  • Salento
  • Parque Nacional del Chicamocha
  • Valle del Cocora
  • Departamento del Quindío
  • Tayrona
  • Parque Nacional Natural Tayrona
  • Cartagena de Indias
Erika
La Agencia local de Erika
230 opiniones
Conoce Colombia viajando en pequeños grupos
  • Bogotá D.C.
  • Villa de Leyva
  • Catedral de Sal
  • Villa de Leyva
  • Ráquira
  • Salento
  • Salento
  • Valle del Cocora
  • Medellín
  • Guatapé
  • Tayrona
  • Parque Tayrona
  • Cartagena de Indias
Erika
La Agencia local de Erika
230 opiniones
Recorrido Exótico de Lujo de los Andes hasta las Islas
  • Aeropuerto El Dorado
  • Monserrate
  • Paloquemao
  • Pereira
  • Salento
  • Filandia
  • Valle del Cocora
  • Medellín
  • Barrio San Javier
  • Poblado de San Lorenzo
  • Botero Plaza
  • Guatapé
  • Torre del Reloj
  • Catedral de Santa Catalina de Alejandria
  • Archipielago de San Bernardo
  • Getsemaní
  • Aeropuerto Rafael Núñez
Melissa
La Agencia local de Melissa
Islas, naturaleza y cultura

Islas, naturaleza y cultura

16 días desde 2550 €
  • Bogotá
  • Zipaquirá
  • Villa de Leyva
  • Pereira
  • Salento
  • Filandia
  • Santa Marta
  • Cartagena de Indias
  • Islas del Rosario
Erika
La Agencia local de Erika
230 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Colombia con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
Nuestra guía de experiencias únicas y auténticas

Guía de viaje a Colombia

Los imprescindibles de Colombia

Colorida, llena de contrastes y vibrante, Colombia está repleta de lugares mágicos por descubrir. Aquí tienes algunos imprescindibles para un viaje lleno de emociones y encuentros con la gente local:

  • Cartagena de Indias, joya colonial del Caribe, te conquista con sus calles empedradas, balcones floridos y ambiente festivo. Para disfrutarla con tranquilidad, explora a primera hora de la mañana o en temporada baja.
  • Bogotá, la capital situada en altura, combina modernidad y tradiciones. No te pierdas el barrio histórico de La Candelaria y el museo del Oro, reflejo del legado precolombino.
  • El valle de Cocora, famoso por sus gigantescas palmas de cera, ofrece rutas de senderismo espectaculares. Para una opción más tranquila, dirígete a Tochecito, menos concurrido.
  • La región del café, entre Salento y Filandia, es la oportunidad perfecta para alojarte en fincas familiares y descubrir saberes ancestrales locales.
  • La Guajira, desierto árido al norte del país, fascina con sus paisajes lunares y la cultura guajira. Un lugar aislado para explorar con respeto, acompañado de un guía local.
  • Medellín, durante mucho tiempo estigmatizada, hoy representa el renacer colombiano. Súbete al Metrocable hasta los barrios altos para disfrutar de un panorama espectacular.
  • El parque Tayrona, para una inmersión inolvidable entre selva y playas vírgenes. Para evitar las multitudes, ve temprano.

 

Experiencias 100% locales recomendadas por nuestras agencias

Conocer, compartir, aprender: para un viaje más humano y responsable, aquí tienes nuestras ideas y sugerencias de experiencias locales fuera de lo común para vivir con Evaneos.

  • Salir con un pescador por los manglares de La Boquilla, cerca de Cartagena, para descubrir técnicas ancestrales de pesca.
  • Descubrir el arte del tejido wayú, en la península de La Guajira, visitando un pequeño taller comunitario.
  • Observar las ballenas jorobadas (de julio a octubre) en la costa frente a Bahía Solano y aprender a cocinar pescado con leche de coco junto a un habitante del pueblo.
  • Iniciarte en las danzas afrocolombianas junto al mar en Rincón del Mar, en la costa Caribe.
  • Conocer a la comunidad Kogui en las montañas de la Sierra Nevada, guardiana de una visión del mundo profundamente conectada con la naturaleza.
  • Explorar la reserva Calanoa en el Amazonas con un guía local, para entender las leyendas y secretos de las plantas medicinales de la zona.
  • Descubrir los misterios de la Ciudad Perdida con un guía local, en un trekking inolvidable siguiendo las huellas de los tayronas.
  • Observar aves con un guía ornitólogo en Jardín, un pequeño y tranquilo pueblo de Antioquia.

Y para recomendaciones más exclusivas y personalizadas, confía en nuestras agencias locales para guiarte y mostrarte los secretos de Colombia.

Explora el destino a tu ritmo

Nuestras ideas de viaje a Colombia según la duración de la estancia

Un viaje de quince días es ideal para explorar los imprescindibles de Colombia: Cartagena, Medellín, Bogotá, el parque Tayrona o la costa de Santa Marta. Con algunos días más, también podrás descubrir el desierto de Tatacoa o las plantaciones de café alrededor de Pereira. Viajar menos veces pero durante más tiempo también significa adoptar un ritmo más sostenible y auténtico.

¿Necesitas inspiración para planear tu ruta? Descubre nuestras ideas de viaje en Colombia según la duración de tu estancia.

La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Colombia?

La mejor época para viajar a Colombia es de diciembre a abril, cuando el país vive casi una eterna primavera durante la temporada seca, aunque la temporada de lluvias varía según la región. Es el momento perfecto para explorar el país con climas cálidos.

Para un viaje más tranquilo y responsable, elige las temporadas intermedias, como mayo o septiembre: evitarás las multitudes y disfrutarás de los Andes o la costa Caribe de forma más auténtica. Consulta en nuestra guía completa la información por temporada y mes para viajar a Colombia en el momento ideal.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades
Experiencias memorables

Favoritos de nuestros viajeros

Con toda transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Colombia

4.7154 opiniones
Ver todas las opiniones
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a Colombia en 2025: preguntas frecuentes

Un viaje a Colombia organizado por una agencia local puede costar entre 1500€ y 4000€ por persona para un viaje a medida de 10 a 15 días, sin incluir vuelos internacionales. Este importe puede variar según el tipo de alojamiento, las regiones que visites (grandes ciudades o lugares más aislados), las actividades elegidas, la época del viaje o el nivel de confort deseado.

Colombia se encuentra en el noroeste de América del Sur. Limita al norte con el mar Caribe y al oeste con el océano Pacífico, y comparte fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Su capital es Bogotá, una metrópoli situada a más de 2600 metros de altitud en la cordillera de los Andes. Es el centro político, histórico, cultural y económico del país.

Para disfrutar de las playas en Colombia, la costa del Caribe es la más popular. Sus aguas turquesas, playas de arena blanca y destinos como Cartagena, Santa Marta y el parque Tayrona son el lugar perfecto para relajarte.

La costa Pacífico, más salvaje y menos concurrida, atrae a los amantes de la naturaleza con sus playas aisladas y su biodiversidad única. Entre los meses de junio y octubre, puedes observar ballenas en el departamento del Chocó.

La llegada a Colombia suele ser en grandes ciudades como Bogotá o Cartagena y su casco antiguo colorido. Joya de América del Sur, Colombia ofrece una gran diversidad de paisajes. Entre los imprescindibles se encuentran Medellín, conocida por su inspiradora transformación urbana; el parque Tayrona, entre playas y selva tropical; la región del café, para desacelerar el ritmo en plantaciones y pequeños pueblos tradicionales. También vale la pena descubrir Barichara, para sumergirte en la artesanía local, o Leticia, la puerta de entrada a la Amazonía colombiana.

Ideas de viaje a Colombia para ti

¿Listo para explorar Colombia en familia, en pareja o con amigos? ¿A pie por el valle de Cocora, en canoa por los manglares de La Boquilla o en autobús por las carreteras andinas? ¿Paseo por Cartagena, café con los productores o trekking en Sierra Nevada?

Cultura, naturaleza, encuentros: diseña tu aventura según tus deseos. Esa es la magia de un viaje a medida. Descubre nuestras ideas de estancias en Colombia para personalizar con nuestras agencias locales.

¿Cómo llegar a Colombia?

Colombia es accesible en avión desde muchos aeropuertos españoles e internacionales. El vuelo más habitual para llegar a Colombia suele ser Madrid-Bogotá ida y vuelta, con una duración aproximada de entre 10 y 11 horas de vuelo directo.

Para ofrecerte mayor flexibilidad, los vuelos a Colombia no están incluidos en nuestros itinerarios, así puedes elegir libremente las opciones que mejor se adapten a ti gracias a nuestros socios de confianza.

Otros destinos que te podrían gustar

Colombia, un mosaico de culturas

Viaje gastronómico y sabores regionales

La gastronomía colombiana refleja la diversidad de sus regiones. La bandeja paisa (arroz, frijoles y carne) para los grandes apetitos o las arepas (tortillas de maíz) para un tentempié, ¡tú eliges! En la región andina, pide un ajiaco (sopa de patata y pollo). En la costa pacífica, prueba el sancocho (guiso de carne, yuca y plátano macho). En el Caribe disfruta de la cazuela de mariscos (mariscos cremosos con arroz al coco).

La cuna de un café excepcional

Colombia es famosa por su excepcional café, cultivado principalmente en el Triángulo del Café, que incluye el eje cafetero Manizales, Armenia y Pereira. Salento, un encantador pueblo del Quindío, es un punto de partida ideal para visitar las plantaciones y el valle de Cocora. Jardín, en los Andes, ofrece una experiencia auténtica con sus fincas tradicionales. La región de Santander también cuenta con plantaciones artesanales. Incluso Bogotá invita a descubrir el café a través de sus cafeterías de especialidad y sus tostadores expertos.

Pueblo wayú o guajiros: un pueblo orgulloso del desierto de La Guajira

En la inmensidad árida de La Guajira, los guajiros viven al ritmo del viento, la arena y las tradiciones. Su sociedad, centrada en las mujeres, se basa en clanes donde la solidaridad es fundamental y los conflictos se resuelven mediante la palabra del pütchipü’ü, el mensajero de la paz. Sus creencias, vinculadas a los sueños, los espíritus y los elementos, crean un vínculo íntimo con la naturaleza. A través de sus coloridos diseños, cada tejido cuenta una historia, un legado transmitido de generación en generación.

 

Un viaje más responsable en Colombia

Para un viaje más responsable en Colombia, confía en los consejos de nuestros expertos locales. Sal de lo común y descubre regiones poco visitadas como Guaviare, entre selva y patrimonio ancestral.

Prioriza las temporadas de menos afluencia y elige actividades respetuosas con el medio ambiente, como navegar en canoa por los manglares de La Boquilla con un pescador local, hacer senderismo en la Sierra Nevada con un guía kogui, entre muchas otras opciones que constituyen una forma de apoyar directamente a las comunidades locales y proteger ecosistemas frágiles.