Bungalows sobre el agua vistos desde un barco en Polinesia.

Viajes a la Polinesia Francesa

Un viaje a medida y más responsable directamente con las mejores agencias locales

Marquesas, Tahití, Moorea, Raiatea, Bora Bora, Rurutu: un viaje a la Polinesia Francesa es una invitación a escapar. Flores de tiaré con un aroma embriagador, playas de arena blanca y suave, olas que susurran palabras dulces, esbeltos cocoteros y colosos verde esmeralda... La Polinesia Francesa representa el sueño tropical en su forma más pura.

Desde Gauguin hasta Cook, pasando por Jack London, estas islas han inspirado la imaginación durante siglos. Montañas dentadas, cascadas impresionantes, playas rocosas y valles llenos de hibiscos gigantes, cada isla tiene su propio ambiente y tesoros secretos. Organiza tu estancia a medida en la Polinesia Francesa con nuestras agencias locales y disfruta de la mezcla perfecta entre tranquilidad y aventura, con un trasfondo de cultura ancestral.

Ideas de viajes a medida a la Polinesia Francesa

Tu viaje no se parecerá a ningún otro
Aventura familiar polinesia: Tras las huellas de Vaiana
  • Tahití
  • Huahine
  • Raiatea Island
  • Moorea
Jessica
La Agencia local de Jessica
6 opiniones
¡Las aventuras de la familia Robinson en la Polinesia!
  • Tahití
  • Moorea
  • Raiatea Island
  • Rahiroa Island
  • Tikehau
Jessica
La Agencia local de Jessica
6 opiniones
Expedición deportiva para adolescentes: De la Sociedad a las Islas Marquesas
  • Tahití
  • Moorea
  • Raiatea Island
  • Nuku-Hiva
  • Hiva’Oa
Jessica
La Agencia local de Jessica
6 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a la Polinesia Francesa con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
Nuestra guía de experiencias únicas y auténticas

Guía de viaje a la Polinesia Francesa

Los imprescindibles de la Polinesia Francesa

Un entorno idílico, una cultura rica y acogedora, una naturaleza deslumbrante: un viaje a la Polinesia Francesa es la promesa de una estancia excepcional.

  • En Bora Bora, deja tus maletas en un bungalow sobre pilotes, en el lago cristalino donde nadan mantarrayas y peces tropicales.
  • En Tahití, explora los paisajes volcánicos de la isla: sus playas de arena negra, sus valles verdes y sus crestas envueltas en niebla.
  • En Raiatea, cuna de la cultura polinesia, sumérgete en la historia única de este pueblo isleño.
  • En Taha, déjate guiar por el aroma de la vainilla en los jardines y plantaciones locales.
  • En Papeete, prueba los sabores polinesios en el mercado cubierto, entre frutas exóticas, pescado fresco y flores coloridas.
  • En Moorea, descubre los magníficos fondos marinos polinesios: desde los peces de arrecife de la bahía de Cook hasta las ballenas jorobadas del océano Pacífico.

Experiencias 100% locales recomendadas por nuestras agencias

El verdadero lujo en la Polinesia Francesa no está en sus playas paradisíacas ni en sus aguas transparentes, sino en los encuentros. Itinerario de un viaje cercano al corazón y alejado de los clichés:

  • En la isla de Ua Huka, en el archipiélago de las Marquesas, viaja en el tiempo admirando los Tikis de piedra roja.
  • En la isla de Fatu Hiva, maravíllate con una naturaleza intacta y espectacular, casi deshabitada, durante una caminata con un guía local.
  • En Huahine, frente a Tahití, descubre los secretos de la fabricación de las piraguas tradicionales polinesias ¡y luego prueba a remar un poco!
  • En la isla de Rurutu, en el archipiélago de las Australes, aprende el arte local de la artesanía: objetos tejidos en paeore (pandanus).
  • En Tubuaï, cocina con una familia polinesia. Prueba un Mahi-Mahi recién pescado con verduras del huerto.
  • En Moorea, sal a buscar delfines al amanecer junto a un guía naturalista.
  • En Tikehau, en el archipiélago de las Tuamotu, visita una granja de perlas abandonada donde quizás tengas la suerte de ver mantarrayas.

Y para recomendaciones únicas y personalizadas, confía en nuestras agencias locales para guiarte y descubrir los secretos de la Polinesia.

La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a la Polinesia Francesa?

La mejor época para viajar a la Polinesia Francesa es la temporada seca, de abril a octubre. El clima tropical ofrece temperaturas entre 29 y 30 grados, tanto en la arena como en el agua. Además, la visibilidad bajo el agua es perfecta para el buceo.

Sin embargo, es preferible evitar la temporada alta de julio y agosto, que suele estar muy concurrida, para disfrutar con tranquilidad de la belleza de las playas y los paisajes polinesios.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades
¿Por qué viajar con Evaneos?
Evaneos Benefits
Expertos locales en el destino Co-crea un itinerario a medida. Viaja con total confianza: tienes un contacto en el lugar.
Evaneos Benefits
Experiencias memorablesPara un viaje que no podrías haber hecho por tu cuenta.
Evaneos Benefits
Exploraciones locales y responsablesMás sostenible para el destino, aquellos que viajan y aquellos que viven allí.

Viajes a la Polinesia Francesa en 2025: preguntas frecuentes

El precio de un viaje a la Polinesia Francesa varía según la temporada, la duración y el tipo de servicios que elijas en el destino. Pero puedes pasar dos semanas por menos de 3.000 € por persona, alojándote en hoteles familiares o casas de huéspedes locales. Si sueñas con un hotel sobre pilotes en la laguna de Moorea o con un viaje en catamarán con patrón, el presupuesto puede alcanzar los 8.000 €, sin incluir los vuelos internacionales, cuyo precio depende de factores como la temporada en que viajes.

La Polinesia Francesa es un destino de ensueño que invita a dejarse llevar. Y para eso, nada mejor que planear tu viaje con una agencia local. Nuestros expertos polinesios te ayudarán a diseñar un itinerario por libre, pero a medida según tus deseos.

Alojamientos románticos con los pies en el agua, traslados en catamarán entre islas o senderismo guiado por la exuberante vegetación tahitiana: nuestros agentes polinesios, especialistas en el destino, se encargan de cumplir tus deseos para que solo tengas que centrarte en disfrutar del viaje.

Con nada menos que ciento dieciocho islas dispersas en el océano Pacífico, la Polinesia Francesa es un terreno de juego infinito para unas vacaciones en familia. Para una primera visita al archipiélago, dirígete a las islas de la Sociedad: aprende a surfear en Tahití, nada en la laguna turquesa de Bora Bora, visita una plantación de vainilla en Taha’a Raiatea y descubre la cultura tradicional polinesia en Raiatea.

Nueva Zelanda es una opción para un viaje dual, mezclando la aventura maorí con el relax polinesio. La ruta Auckland-Papeete facilita esta combinación única entre dos culturas del Pacífico Sur. Japón también brinda una experiencia contrastante memorable. Tras explorar el bullicio de Tokio y la serenidad de Kioto, los vuelos hacia Tahití permiten transitar de la modernidad nipona a la calma de los atolones.

Ideas de viaje a la Polinesia Francesa para ti

¿Quieres descubrir la Polinesia Francesa de una manera distinta? Navega de isla en isla a bordo de un catamarán, instala tus maletas sobre la laguna de Bora Bora o comparte el día a día con una familia local en Raiatea.

Pues organiza tu ruta a medida con una agencia local y explora la Polinesia a tu propio ritmo, ya sea en un viaje de novios, una aventura familiar al fin del mundo o una escapada inolvidable con amigos.

¿Cómo llegar a la Polinesia Francesa?

Papeete, la capital de la Polinesia Francesa, es accesible en avión desde España. El vuelo dura entre 22 y 23 horas desde Madrid, con una o varias escalas, según la compañía aérea.

Para mayor flexibilidad, los vuelos a la Polinesia Francesa no están incluidos en los viajes: puedes elegir libremente las opciones que mejor se adapten a ti gracias a nuestros socios de confianza.

Otros destinos que te podrían gustar

Polinesia francesa, cita en islas desconocidas

Rurutu, en el corazón del océano

A una hora y media de Tahití, en el archipiélago secreto de las Australes, Rurutu se revela como una tierra prometida, entre mar y montaña. Los acantilados de piedra caliza se abren para mostrar cuevas secretas, cargadas de leyendas polinesias. Pero el verdadero tesoro de Rurutu se esconde bajo la superficie, en los confines del océano Pacífico, donde resuena el canto majestuoso de las ballenas jorobadas. Una experiencia única, casi mística, que recordarás mucho tiempo después de regresar.

El archipiélago Gambier, la joya rara

El tiempo no tiene poder sobre las islas Gambier. Todo parece suspendido en el mar, como las perlas que crecen en sus aguas transparentes. En Mangareva, la isla principal del archipiélago, la perlicultura y el trabajo del nácar son saberes sagrados que los artesanos mantienen al ritmo de las campanas de las antiguas iglesias, azotadas por los vientos del Pacífico.

Las Marquesas, el alma de los ancestros

Si las Marquesas son uno de nuestros destinos favoritos en la Polinesia francesa, es porque allí el archipiélago vibra con una fuerza sagrada. Un maná, como dicen los locales, impulsado por la potencia de los volcanes y la belleza de los mares del sur. Sus bosques exuberantes y acantilados escarpados guardan los secretos del arte polinesio. Descubre la talla en madera, el tatuaje tradicional y el grabado en coco.

Un viaje más responsable en la Polinesia francesa

Un viaje responsable en la Polinesia francesa comienza por respetar los ecosistemas marinos y las culturas locales. En las islas, muévete siempre que puedas en bicicleta o a pie. Y en el mar, elige siempre proveedores que respeten el medio ambiente y ofrezcan actividades sin contacto con la fauna salvaje.

También puedes viajar fuera de temporada, de abril a junio o de septiembre a noviembre, para evitar la masificación turística. Y no dudes en visitar islas menos conocidas, como Huahine o Rangiroa.